

En diversos enlaces se glosan distintas virtudes del libro, pero lo que a mi se me quedó grabado de una forma más duradera es la situación en que se cree una cosa y la contraria a la vez. Según el autor, desde que se estableciera en la Grecia clásica, nunca se olvidó (ni se dejó de creer) que la tierra es redonda, y en práctica de la navegación se aplicaban principios basados en ello, sin embargo a quien se le preguntara contestaba sin dudar que la tierra era plana. El "conocimiento" de utilización pragmática y el "conocimiento" de índole mística parece que conviven en planos separados en los que se pueden mantener opuestos sin mayor colisión.
http://www.abretelibro.com/foro/viewtopic.php?t=2619
http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2005/09/06/hoy/vivir+/329030.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Koestler
No hay comentarios:
Publicar un comentario