Pues quizá alguno más, pero el de la Universidad canta.
Esto es sólo un ejemplo, muy gráfico pero uno. Sin embargo el asunto de fondo es importante: la universidad necesita una presencia pública constante, fuerte, coherente y positiva. En vez de darse a conocer por apoyar la ciencia (aunque sea una semana) , nos hacemos fuertes con la homeopatía, asunto si no anti, por lo menos acientífico. Y aunque en el resumen de prensa no figurase (quiero suponer que por error) nos criticaron por ello. Es verdad que coincidió con una época de cambios y que no pilló a los responsables salientes y entrantes fuera de juego.
Hay dos temas más que me sugiere el ejemplo: el primero es la auténtica voluntad política de mantener una presencia social y cual debe ser esta. El segundo es la inmensa lentitud en la toma de posesión real del poder. Las elecciones a Rector fueron a la vez que las presidenciales francesas, y mientras Sarkozy parece que lleve toda la vida de presidente, aquí seguimos con la indulgente consideración al recién llegado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario