Parece que es un área de investigación imprescindible, en la que se pueden dar avances verdaderamente espectaculares (por ejemplo, de ayer mismo en El País) .
Prácticamente todas las comunidades autónomas están creando sus centros de nanotecnología, con modelos bastante distintos. El Navarro es muy original: con una ligazón muy fuerte con un spin off del MIT, financiado por Sodena (capial "riesgo" público), vinculado a la Upna a través de la localización física, con vocación empresarial y sin una dirección científica de renombre. Heterodoxo y con detractores, pero puede funcionar muy bien (vale que no soy imparcial en el asunto). La situación me recuerda en cierta medida a El Señor de los Anillos: la tarea verdaderamente difícil le está reservada a unos tipos bajitos y peludos, no a los a priori más poderosos elfos (con h>35)...
No hay comentarios:
Publicar un comentario