miércoles, 17 de septiembre de 2025

El lado oscuro de la ciencia (en Alicante)

 

Los días 4 y 5 de septiembre de 2025 tuvo lugar un curso de verano titulado "divulgar la ciencia en el siglo XXI" en la Universidad de Alicante al que me invitaron a participar.

Me lo pasé muy bien con los organizadores y demás ponentes, me parece que está muy bien pensado todo.

Mantienen el mismo título año tras año, y es un título "contenedor" que da para hablar de casi cualquier cosa. Una elección cuidada delas temáticas permite sacar una interesante imagen de la ciencia en día y medio.

Curiosamente el formato es casi el opuesto a Naukas. Aquí se trata de profundizar en los temas, charlas de una hora seguidas de un buen turno de preguntas.

Mi charla fue sobre los males de la ciencia, muy parecida a la que he dado otras veces (las dispos usadas se parecen a las de esta charla en Logroño). Pero me acompañaron, nada menos que:

  •  Arcadi Navarro con una excelente disquisición sobre lo absurdo de buscar moralidad en la naturaleza (ni buena ni mala)
  • Pascual Roman (el "Pascualio") que nos contó mu montón de curiosidades sobre la tabla periódica, acabando con una jota aragonesa sobre dicho invento del ruso genial
  • Ileana Bladé con una master class de ciencias del clima que sirve para ver lo que realmente calcula con los modelos climáticos y lo inexcusable de sus predicciones más asustadoras 
  • Margarita del Val haciendo un repaso al estado de tres enfermedades candidatas a ser la próxima pandemia y como las tienen monitorizadas desde diversos campos científicos.
  • Joan Fuster nos contó el estado de los aceleradores de hadrones para radioterapia y el interés de disponer de instalaciones de este tipo
  • Ángela Nieto que nos descubrió la relación entre el crecimiento embrionario y las metástasis del cáncer; como en ambos casos se activan genes que permiten la migración celular. 
  • Todo ello bajo la dirección cuidadosa y amable de Isabel Abril, Rafael García Molina, Nicolás Cuenca y Mercedes Pastor.

El programa del curso con enlace a las biografías de todas estas personas AQUÍ también con enlace a las sesiones completas grabadas

El repositorio con las ediciones anteriores del curso AQUÍ, un recurso que seguro que es interesante bichear 

La grabación de mi sesión AQUÍ, yo empiezo en el tiempo 1:35:00 aprox.

Un autentico lujo haber podido participar, tanto en la parte pública, como en las comidas y cenas con los colegas. Una actividad muy recomendable para el año que viene. 

 

No hay comentarios: